Herramientas de Accesibilidad

Rivadavia AM630

Rivadavia AM630

Kevin Gallo, hermano del gendarme argentino secuestrado en Venezuela, dialogó con Alejandra Gallo y equipo en Cristina Sin Vueltas sobre la desaparición de Nahuel, y refiró: "No sabemos donde está, solo queremos saber si está bien".

Guillermo Francos, Jefe de Gabinete, habló con Ariel Wolman y equipo de Pan y Circo sobre la reunión que tuvo con el PRO y la UCR para determinar las sesiones extraordinarias y concluyó: "El PRO está dispuesto a considerar la eliminación de las PASO"

Luego de varios meses de espera llegó el momento más esperado: RICARDO ARJONA presenta su nuevo álbum completo titulado “SECO”, el cual incluye 12 canciones, todas de su autoría, grabado en Londres, Estocolmo, Nashville, Los Ángeles, Miami y Guatemala.

Pero a este lanzamiento se suma además la presentación del videoclip de “Mujer”, una de las canciones que integra este álbum, y que se volverá más que especial no solo porque fue dirigido por el propio Ricardo sino que trae la enorme sorpresa de ser protagonizado por su hija, la reconocida actriz de Hollywood Adria Arjona. Esta es la primera vez que Ricardo trabaja junto a su hija. La grabación del videoclip se realizó en una de las calles más famosas de la Ciudad de Mexico, en total trabajaron más de 30 actores y extras y con el equipo de rodaje fueron más 90 personas; la grabación se hizo con efectos especiales en escena, con una cámara Phantom a más de 500 cuadros por segundo con sistemas de vanguardia y filmado con sistema Arri Trinity.
 
Sobre ella el artista declaró en su debutante rol de director que fue una actriz extraordinaria destacando que Adria captó perfectamente las tres estaciones del personaje: “la sutileza y la timidez, en segundo lugar el empoderamiento, el despertar del empoderamiento y el último que se representa con la lluvia en el video clip es cuando ella se hace dueña del espacio que la rodea” Y cierra reflexionando “ni enemiga, ni domada, ni con miedo… solo mujer”.
Sobre “Mujer”, Arjona confesó que “mis referentes para escribir esta canción fueron mi madre, mi abuela, mis tías, mis hermanas, mi hija, mi pareja… todas ellas con un común denominador… todas empoderadas en su femineidad, sin pertenecer a colectivos, sin alzar banderas, y mucho menos sin crear una competencia o un enemigo o un bando opuesto a los hombres”.
 
TEMAS DEL ÁLBUM:
 
Barcelona, Despacio que hay prisa, 70%, Luna, Un gran gusto conocerte, Motel revolución, Nirvana, Gritas, Mentira, Mujer, Muñeca y Todo termina.
 
SOBRE EL NUEVO ALBUM: “SECO”
 
Como adelanto del mismo hace algunas semanas estrenó tres de sus canciones: “Despacio que hay prisa”, “Todo termina” y “Nirvana”, las cuales alcanzaron más de 30 millones de views en YouTubeen solo una semana, consolidándose como uno de los estrenos musicales más exitosos del año.
Este logro es aún más notable considerando que “SECO” es un proyecto independiente, sin colaboraciones ni versiones con otros géneros. Arjona ha demostrado una vez más su capacidad para conectar con su audiencia y generar un impacto significativo en la industria musical.
Este trabajo marca un nuevo capítulo en la vida del artista, después de superar importantes desafíos de salud que lo mantuvieron alejado de los escenarios durante un tiempo. Un proyecto que el propio Arjona describe como “una exploración
profundamente personal y honesta, con un estilo que trasciende convencionalismos”.
Así es que “SECO” se presenta como una apuesta introspectiva y personal del artista, una producción que busca alejarse de los convencionalismos y explorar una faceta más cruda del músico, generando gran expectativa entre sus fans.
Sobre su nueva obra, Arjona comentó: “Cuando el viaje empieza, no lo detiene ni el destino”, sugiriendo una reflexión profunda y emotiva de lo que trae este nuevo disco.
Con "SECO", Arjona nos ofrece una producción llena de emociones y reflexiones sobre su vida, el amor por sus padres y los desafíos que ha enfrentado. “SECO” es un álbum lleno de sentimientos y experiencias personales, un retorno emotivo y significativo para el artista.
La fotografía, que muestra a un joven Arjona junto a un arroyo, simboliza su regreso a las raíces y al apodo que lo acompañó en su infancia: “SECO”. El propio artista ha comentado que este sobrenombre, además de reflejar su apariencia física en aquellos años, guarda una carga emotiva significativa: “Para los que me conocen, siempre fui Ricardo, fui Arjona o Ricardo Arjona. Para los que me quieren, siempre fui el SECO”. Un álbum que promete una narrativa musical centrada en temas de vulnerabilidad y reflexión.

El actor de el "Equilibrista", Mauricio Dayub, dialogó con Ricardo Guazzardi en El Sillón de Rivadavia.

El Diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, Richard Blanco, dialogó con Alejandra Gallo en Verano 630.

El músico Aldy Balestra dialogó con Ricardo Guazzardi en El Sillón de Rivadavia en Rivadavia 630.

La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dialogó con Débora Plager en Modo Plager

Elbio Laucirica, Presidente de CONINAGRO, dialogó con Jorge Pizarro en un Día de Estos. 

 

Salvador Femina, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, dialogó con Jorge Pizarro en Un Día de Estos. 

La camionera, Karen Aruta, dialogó con Julio Lagos y equipo en La Radio Sos Vos acerca de cómo es ser mujer dentro de ese oficio.

El Diputado de la UCR, Mariano Campero, dialogó con Débora Plager en Modo Plager.

Página 1 de 124