
Podcasts Rivadavia AM630
Siempre pensando en la expansión
Mica Najmanovich armó equipo con Nico Arcucci, excompañeros del secundario, socios en la cocina y, finalmente, en la vida. Son pareja, flamantes padres y quienes le dan vida a esta cocina del barrio porteño de Colegiales. Un “anafe” al que se sumaron una “ventana” y un café. Hoy, la historia de un equipo que funciona.
Coni Borras es pastelera. Arrancó haciendo berlinesas de niña con su padre. Hoy es la reina de los laminados ¿Manteca o grasa? Elogio de la panadería argentina. Y del armado de equipos. En este episodio su historia.
Juliana López May es cocinera mediática, pero también escritora a juzgar por la cantidad de libros con recetas que ha publicado. Y también guía turística si se tiene en cuenta que ha llevado a Italia y Francia a grupos de mujeres dispuestas a viajar y comer. En este episodio nos cuenta todo, y más. Lo que fue y lo que sigue.
“¿Y si te dijera que el infarto mata más que el cáncer?”
En este episodio de Clandestina hablamos con el Dr. Carlos Fernando Cichero, cirujano cardiovascular y presidente del Instituto de Trasplante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde su formación junto al legendario René Favaloro hasta su rol actual en la medicina pública, el Dr. Cichero comparte una mirada integral sobre el corazón humano: su funcionamiento, su impacto en la salud y su dimensión simbólica y cultural.
“El cambio nunca está afuera: el poder lo tenemos nosotros”
En este episodio de Clandestina, nos metemos en el fascinante mundo de la mente subconsciente con Romina Gaudiano, especialista en neurociencias, programación neurolingüística y reprogramación mental. A través de una charla profunda y reveladora, Romina nos invita a cuestionar nuestras creencias más arraigadas y a descubrir cómo podemos transformar nuestra realidad desde adentro: "El cambio nunca está fuera, el poder lo tenemos nosotros".
“Yo no vendo accesorios, vendo diferenciales"
En Clandestina, seguimos explorando historias únicas sobre distintos mundos creativos. En este episodio, charlamos con Carolina Garzón, propietaria de Luna Garzón (@lunagarzonaccesorios), sobre su historia familiar, la evolución de su negocio y su visión sobre la moda y los accesorios.
Especias y condimentos. Cafés de especialidad. Un clásico porteño que supo reinventarse. Jorge Crespo cuenta en este episodio las idas y vueltas de un negocio familiar con mas de 90 años de historia.
"Somos los 'teenagers' de la ancianidad"
En Clandestina, como ya sabés, exploramos las conversaciones honestas, profundas y sin filtros con invitados que tienen historias fascinantes que contar. En este episodio, charlamos con Graciela Cuñado, psicóloga y especialista en procesos de renacimiento personal, quien nos comparte su experiencia tras enfrentar un divorcio a los 60 años y cómo esto marcó una nueva etapa en su vida personal y profesional.
Reinventarse después del divorcio: ¿cómo es empezar de nuevo después de una separación a una edad en la que muchas personas creen que "todo está definido"? Graciela nos cuenta sobre el duelo emocional, la necesidad de encontrar un nuevo propósito y la importancia de reconstruirse desde la independencia.
"El proyecto es que la Chica Robot sea la nueva Xuxa".
En este episodio de Clandestina, conversamos con Daryus Carámbula, productor musical, compositor y director audiovisual, sobre los desafíos y estrategias en la industria musical actual. Con una visión clara sobre la autogestión y el impacto de las plataformas digitales, Carámbula nos revela cómo TikTok se ha convertido en la gran autopista de la música, transformando la manera en que los artistas emergen y alcanzan el éxito.
El fenómeno de la Chica Robot: ¿Cómo nació el personaje de Rose y por qué su historia personal la convirtió en un ícono viral? Carámbula nos cuenta sobre el desafío de hacer de este proyecto la nueva Xuxa del mundo moderno.
El papel del productor musical: más allá del talento, ¿qué hace falta para triunfar en la industria? Ego, compromiso y trabajo en equipo, según Carámbula, son factores determinantes.
Las reglas han cambiado: las discográficas tradicionales han sido desplazadas por la autogestión y las redes sociales. Hoy, los artistas deben lanzar música de manera continua y aprovechar el alcance de plataformas como TikTok para mantenerse relevantes.
Una conversación imperdible sobre la evolución de la música, la construcción de una estrella y los secretos detrás del éxito en la era digital.
Escuchalo ahora en Clandestina.
Hombre de campo, de la localidad bonaerense de Lobos, enamorado de la faena, y del fuego. Arrancó en arquitectura pero rápidamente se encontró cocinero. Junto a Trocca llegó a armar su propia cocina, aunque la que lo representará 100% es la que se viene. Y que encuentra en su origen campestre la verdadera inspiración.
La inglesa que mas sabe de vinos argentinos
Sorrel Moseley Williams es Sorrelita para el mundo de la gastronomía. La conocen como periodista e influencer gastronómica. Pero también como sommelier y creadora de vinos y otras bebidas alcohólicas. Viajera empedernida, conoce lugares y tendencias en America Latina. En este episodio del podcast, el número 80, su historia.