Herramientas de Accesibilidad

Guillermo "Willy" Durán, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, dialogó Debora Plager en Modo Plager

Volvé a escuchar el comentario editorial de Viviana Canosa en Viviana 630.

Carlos Melconian, economista, dialogó con Viviana Canosa  y el equipo de Viviana 630

Volvé a escuchar el comentario editorial de Viviana Canosa en Viviana 630.

Volvé a escuchar el comentario editorial de Viviana Canosa en Viviana 630.

Hugo Alconada Mon periodista, dialogó con Viviana Canosa y el equipo de Viviana 630

Volvé a escuchar el comentario editorial de Viviana Canosa en Viviana 630.

María Eugenia Talerico,ex vicepresidente de la Unidad de Información Financiera, dialogó con Viviana Canosa y el equipo de Viviana 630

Volvé a escuchar el comentario editorial de Viviana Canosa en Viviana 630.

Paz Martínez, cantante, habló con Román Iucht y equipo de La Oral Deportiva sobre su carrera, su forma de componer y concluyó: "Después de 50 años escribiendo ya le siento el perfume a las canciones que son buenas"

 Eduardo Gerome sobre la situación de los estudiantes extranjeros en las universidades argentinas, especialmente en la UBA (Universidad de Buenos Aires). El doctor  defiende la idea de que la educación debería ser arancelada para los estudiantes extranjeros, argumentando que esto aliviaría la carga económica sobre el Estado y permitiría mejores recursos para los estudiantes argentinos.

Mauricio D´Alessandro, abogado, habló con Fernanda Carbonell y equipo de Basta Baby  se abordaron varios aspectos legales fundamentales relacionados con los derechos y las herencias. En primer lugar, se enfatizó que, aunque ambos cónyuges en un matrimonio tienen derechos similares, la formalidad del matrimonio representada por la "libreta" otorga una protección legal superior en comparación con las parejas que conviven sin casarse.

En cuanto a los bienes, explicó que aquellos adquiridos durante el matrimonio pertenecen a la sociedad conyugal, mientras que los bienes que cada cónyuge trae a la relación antes de casarse se consideran bienes propios. Al fallecer uno de los cónyuges, la herencia se divide entre el cónyuge sobreviviente y los hijos, dependiendo de cómo se haya adquirido cada bien.